Lema

"Carthago delenda est - Ceterum censeo Carthaginem esse delendam"

jueves, 15 de enero de 2015

La SmartTV o cuando el mayordomo sindicalista entró en casa



La SmartTV o cuando el mayordomo sindicalista entró en casa

La tecnología inteligente ya formaba parte de algunos televisores desde el año 2005. Su uso más generalizado, empezó con la comercialización en serie a finales del año 2010. Los dispositivos fueron inicialmente conocidos como “Internet TV’s” y nacieron con la intención de ampliar el alcance de los contenidos multimedia al televisor doméstico desde una única interfaz, pero ésta premisa ha sido ampliamente superada gracias a la tecnología y a la carta de servicios en línea.

Este año, adquirí un nuevo televisor; No sin antes estudiar y valorar la amplia oferta del mercado en relación a éstos dispositivos. También, la dificultad, para fijar un criterio homogéneo de compra, por la diversidad de avances y mejoras tecnológicas que incorporan, que en muchos casos aunque equivalentes, no son fácilmente comparables.

Superados los criterios estéticos y de tamaño, que siempre condicionan la compra de éste tipo de electrodomésticos, me centré en evaluar las prestaciones y características internas, no sin antes valorar, evidentemente, mis posibilidades y presupuesto económico.

Elegí un televisor de gama alta, al llegar a la conclusión, de que a mayor provisión de servicios, mayor necesidad no sólo de garantías, sino de capacidad de proceso de información y ciertamente, no me equivoque.

El televisor llegó arropado por el cálido ambiente navideño, pero su novedad  quedó ensombrecida por el consecuente protagonismo de dichas fechas.

Su manual, de más de 500 páginas, no hace falta decir, que como buen español, pasó inmediatamente sin mayor gloria al armario de “garantías y varios”.

Su calidad, velocidad y prestaciones nos sorprendieron positivamente, más incluso cuando la gestión por voz del aparato y la asistencia técnica en línea, permitía en tiempo real interactuar tanto en su programación como en su configuración.

En poco tiempo, comenzó a convivir entre nosotros, no ya como una simple máquina: detectaba al usuario, los canales o servicios preferidos, e incluso la estadística de uso… incluso se anticipaba a nuestra voluntad, dado que su programación le permitía sugerir con éxito nuestras predilecciones, ya que iba aprendiendo durante nuestro uso. También, nos advertía de qué, cuándo y durante cuánto tiempo el juego, las noticias, películas o servicios eran dispuestos.

Hasta que un buen día, como consecuencia de un arrebato mío al tener que repetirle vía Voz, varias veces que sintonizase cierto canal, le proferí un insulto… fue entonce cuando mi nuevo “amigo” y “mayordomo”, oscureciendo su enorme pantalla de 46”, profirió en un perfecto castellano:

“Lo siento, no le he entendido, y no me hable en ese tono”

Acabáramos… uno más para opinar ha llegado a casa…


                                                                                              Martin S-T C

sábado, 18 de octubre de 2014

El Eye Wheel de Madrid - El Ojo de Madrid

-

WHY DO YOU BELIEVE MADRID TOWN IS UNWILLING TO PROMOTE THE CONSTRUCTION OF AN "EYE" OR " FERRIS WHEEL" LIKE LONDON?
.
Introducción:
.
El Millennium Wheel, también conocido como El “Ojo de Londres” es una noria-mirador de 135 mtrs de altura y 120mtrs de diámetro, con 32 “capsulas” de 24 m² cada una, para albergar pasajeros. Está situada sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis.
.
.
Esta original atracción, se ideó en la década de los 90. Sus primeros bocetos se realizaron durante el año 94, inspirados en la Riesenrad del parque de atracciones del Prater en Viena, construido en 1897 para celebrar el cincuenta aniversario del reinado de Francisco José de Austria. Su diseño, corrió a cargo del británico Walter Bassett, alcanzando los 61 metros de envergadura. Originalmente, la noria contaba con 30 góndolas, pero debido a los daños ocasionados durante la Segunda Guerra Mundial, en su reconstrucción, sólo se recolocaron 15 de éstas cabinas…
.

“Riesenrad de Viena”






.
EL “Ojo de Londrés” fué diseñado por los arquitectos Frank Anatole, Nic Bailey, Steve Chilton, Malcolm Cook, Mark Sparrowhawk, Julia Barfield y David Marks. MACE fue responsable de la gestión de la construcción. Los ingenieros consultores de Tony Gee&Partners, diseñaron la fundición, mientras Beckett Rankine la obra fluvial.
.

“Montaje del Eye of London”
.
Finalizó sus obras en 1999 y se abrió al público en marzo de 2000, su hegemonía como la "estructura circular colgante" mayor del mundo, fue efímera, ya que su expectación, provocó la construcción masiva de éstas singulares atracciones de clara rentabilidad turística, en ubicaciones tan dispares como: China, “La Estrella de Nanchang” en 2006 con 160 mtrs. de altura y 60 cabinas, “Singapore Flyer” en 2008,165 mtrs. y 28 cabinas y la actualmente más alta del Mundo, “The High Roller” finalizada éste año 2014 en Las Vegas, con 167,6 mtrs y 28 cápsulas.
.
.
“The High Roller” 
.
Como no, la noria “Dubai Eye” que forma parte de un proyecto llamado Bluewater Island en U.A.E., en proyecto de construcción, aspira a superar el ranking con 210 mtrs de altura.
.
.
“Dubai Eye”
.
En todas éstas atracciones, el abanico de entretenimientos y servicios que ofrecen, es de lo más variopinto: Las góndolas o cabinas, dado su acondicionamiento y amplia capacidad, se alquilan para su disfrute, ofreciendo servicios mínimos como el de observatorio panorámico, unas 40 personas por trayecto, a su alquiler por horas o días, como: Salas de reuniones, Cafés o restaurantes, bodas y espectáculos, alojamientos nocturno o de fines de semana.
.
 Private Capsules
 Corporate Events






 






Dinning and Tasting Capsules
 The queu











.
El tiempo de revolución completo de dichas norias, está en torno a los 30 minutos, lo que da idea de la “rotación” de visitantes, su rentabilidad y la expectación que produce. Las tarifas, oscilan entre los 35€ (aprox.) del ticket para su visita como observatorio panorámico, los 600€ (aprox.) para trayectos colectivos por cápsula y los 1.500€ (aprox.) en el caso del Singapore Flyer por noche. El aforo total, oscila entre las 1.100 y 1.400 personas por trayecto de revolución.
El coste de construcción de dichas infraestructuras, es diverso, pese a las similares dimensiones y los servicios que proveen e influye la titularidad del espacio en el que se implantan, que en muchos casos está sujeto a concesión o canon:
.
Nombre
Ciudad
Altura mtrs.
Diámetro mtrs.
NºCápsulas
Coste Mill€
High Roller
Las Vegas
167
158
28
145
Singapore Flyer
Singapur
165
150
28
140
Estrella de Nanchang
160

60
5,53
London Eye
Londres
135
120
32
150
Melbourne Star
Melbourne
120
110
21
80








.
Madrid, El "Ojo de Madrid" y su posible implantación:
.
Después de ésta breve y ligera exposición, si lo que pretendíamos era considerar que éstas infraestructuras/atracciones urbanas, se limitan exclusivamente a proveernos de un mirador en altura, resumiremos que estábamos totalmente equivocados...
.
Además, argumentar, que la altura de la cornisa sobre la vega de la ciudad, que preside el Palacio Real, a unos 50 mtrs. sobre la cota del río Manzanares, no permitiría reflejar mayores visualizaciones. sería también desafortunado. El Campo del Moro, El Palacio Real, El Parque del Oeste, La Casa de Campo, la plaza de Pío XII, la avda. de Portugal y el propio trazado de “Madrid Río”, son elementos suficientemente relevantes que deberían disuadir ese pensamiento.
.

.
La estratégica implantación de la estructura, la firma del proyecto, los réditos del merchandising y el efecto potenciador de “La Marca Madrid”, son aspectos muy valorables a tener en cuenta.
.
.
La ingente cantidad de actividades complementarias que como ya he expuesto, podrían desarrollarse en y conjuntamente ésta atracción, no serían más que la punta del Iceberg. Podemos extrapolar sus efectos dinamizadores a la economía local y a la actividad hostelera del ámbito y a dicha margen de la ciudad.
.


También actuaría consolidando el área de su implantación, como nuevo foco de penetración turística a la ciudad, aprovechando las infraestructuras ferroviarias como la estación de Príncipe Pío, las estaciones de metro de Lago, Batán y Puerta del Ängel y el empleo de los aparcamientos disuasorios de La Casa de Campo.
.
Su financiación, debería aprovechar la experiencia de las ciudades reseñadas en las que ya están implantadas atracciones similares y dado el potencial real de afluencia de visitantes que la ciudad de Madrid tiene ya contrastado, su rentabilización fácilmente se vería alcanzada, partiendo de cualquier figura de Project Finance con la que se quisiera plantear, eso sí, desde un marco concesional público-privado.
.
Este artículo, sólo pretende ser un punto de partida de debate, desde el que plantear, una infraestructura de “divertimento”, de demanda contrastada en el contexto de turismo metropolitano actual, vanguardista, blanda, estética y rentable, que a su vez, complementaría el perfil de la ciudad de Madrid.
                                               
 Martin Sainz-Trápaga y Castell


«The London Eye». UK Attractions.com (31 December 1999).
Rose, Steve (31 August 2007). «London Eye, love at first sight». Guardian.
«London Eye given eviction notice» (en inglés). BBC News (20 de mayo de 2005).
«Mayor's 'prat' jibe over Eye row» (en inglés). BBC News (25 de mayo de 2005).
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_de_Nanchang
http://en.wikipedia.org/wiki/Melbourne_Star

domingo, 27 de abril de 2014

Trabalenguas – Tongue-Twister



El Inglés es Fácil  - English is Easy
Trabalenguas – Tongue-Twister

Dificultad Media

En Español:
Tres brujas miran tres relojes Swatch. ¿Qué bruja mira cada reloj?

En Inglés:
Three witches watch three Swatch watches. Which witch watch which Swatch watch?

Dificultad Alta

En Español:
Tres brujas transexuales miran los botones de tres relojes Swatch. ¿Qué bruja transexual mira los botones de cada reloj Swatch?

En Inglés:
Three switched witches watch three Swatch watch switches. Which switched witch watch which Swatch watch switch?

Dificultad Extrema

En Español:
Tres brujas suecas transexuales miran los botones de tres relojes suizos Swatch. ¿Qué bruja sueca transexual mira cada botón de cada reloj suizo Swatch?

En Inglés:
Three Swedish switched witches watch three Swiss Swatch watch switches. Which Swedish switched witch watch which Swiss Swatch watch switch?

jueves, 19 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y Próspero 2014!!



Feliz Navidad para vosotros!
Para servir al Señor con alegría,
 con cantos y nuevas alegres
del nacimiento de nuestro santo salvador.
Así mantenemos el saludo antiguo
con su significado profundo y verdadero,
 con un "Feliz Navidad"
                                  y feliz Año Nuevo para vosotros!


§§§§§§


Merrie Christmast to you
For we serve the Lord with mirth,
And we carol forth glad tidings
of our holy saviour's birth
So we keep the olden greeting
 with its meaning deep and true,
 and with "a Merrie Christmas”
 and a happy New Year to you!


         (Frances Ridley Havergal)